Panamá, Chiriquí
El proyecto académico “Verano TIC Webinar”, consiste en brindar un Webinar (Conferencia,
taller) por mes, en modalidad virtual y
de manera gratuita. El proyecto es
organizado por la Universidad de Panamá y la Universidad Autónoma de
Chiriquí.
El 25 de julio del presente año se transmitió el primer Webinar
con el tema "La Gestión del Conocimiento y la Educación a Distancia, un encuentro necesario" y la grata colaboración del expositor internacional, el Dr. Pablo Vicente Ojeda, Venezuela.
Organizadores y colaboradores:
El proyecto es
organizado entre la Universidad de Panamá y la Universidad Autónoma de
Chiriquí, con la colaboración del Grupo de Educadores de Google Panamá y la Red
de Docentes de Latinoamérica y del Caribe (REDDOLAC).
Coordinadores:
Profesora TC Rusia
González, Universidad de Panamá
Profesor TC
Erick Miranda, Universidad Autónoma de Chiriquí
Colaboradores internacionales:
Profesor William Vegazo Muro, Perú.
Linda Martínez, ATELIS Venezuela.
Docentes colaboradores:
Profesora TC Lisseth Caballero
Profesor TC Humberto Rodríguez
Profesora TM Lurdy Chávez
Profesor TC Félix Ríos
Objetivos del proyecto académico:
- Transmitir un Webinar por mes (gratuito), con la colaboración de especialistas internacionales y nacionales.
- Compartir conocimientos sobre el uso de las TIC en el proceso de aprendizaje y crear un repositorio de videos educativos.
- Promover el trabajo en equipo con la ayuda de las TIC, para desarrollar proyectos académicos en modalidad virtual y presencial, entre la Universidad de Panamá y la Universidad Autónoma de Chiriquí.
- Visibilizar en el ámbito nacional e internacional el trabajo académico que realizan ambas universidades panameñas (organizadoras del proyecto).
El segundo webinar se realizará el 29 de agosto del presente año, a las 6:00 p.m. GMT-5 (Lima, México y Panamá) y 7:00 p.m GMT-4 (Bolivia), el tema a desarrollarse es "Google for Education en la era digital", con los expositores internacionales la Dra. Alhelí Arrona, Transformation Manager para Google for Education México y el Ing. José Santander, Líder GEG Bolivia.
Enlace web para registrarse en el webinar: https://goo.gl/forms/I76EMejTRVhiDlyC3