Videos de Verano TICs 2013 UNACHI-Panamá.
Presentaciones de Verano TICs 2013 UNACHI-Panamá.
Fecha: 3 de marzo de 2013
Ing. Esteban Anguita
Ruiz – España.
Director Innovación en
LabHuman - Equipo Aumentaty.
Web: http://www.aumentaty.com/es
Tema:
“Aplicar el uso de tecnologías de Realidad Aumentada como elemento
diferenciador en PYMES”
Presentaciones de Verano TICs 2013 UNACHI-Panamá.
Fecha: 28 de febrero de 2013
Profesor Juan
Domingo Farnós – España.
Investigador
y docente en e-learning.
Blog: http://juandomingdisruptive.blogspot.com/
Tema: BIG DATA,
análisis y gestión de datos en la educación superior, para poder ofrecer una
formación de mejor calidad.
Ing. Esteban Anguita
Ruiz – España.
Director Innovación en
LabHuman - Equipo Aumentaty.
Web: http://www.aumentaty.com/es
Temas:
“Aplicar el uso de tecnologías de Realidad Aumentada como elemento
diferenciador en PYMES”
Dr. Omar Miratía
- Venezuela.
Universidad Central de Venezuela.
Facultad de Ciencias.
Unidad de Educación a Distancia.
Blog: http://profnanotic.blogspot.com/
Tema: Códigos
QR y sus aplicaciones educativas.
Dr. Carlos
Bravo Reyes – Bolivia.
Coordinador
de las aulas digitales de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
Blog: http://366-dias.blogspot.com/
Tema: Las
redes sociales mitos y verdades.
Dr. Mariano
Fernández - Venezuela.
Universidad
Central de Venezuela.
Escuela de Salud.
http://www.scoop.it/t/el-rincon-de-mferna
Tema: Salud 2.0 y los Apps el
futuro de la atención en salud.
Ing. Leonardo
Montenegro - Venezuela.
Desarrollador en el área de Tecnología
Educativa" y Desarrollador de productos educativos para M-Learning y
M-Marketing, en la empresa "Apptua". Venezuela-España.
Tema:
Mobile learning.
Verano TICs 2013 UNACHI-Panamá.
Fecha: 16 de febrero de 2013
"Las TICs aplicadas a la Educación, Medicina y a las PyMES"
Fecha: Del 20 al 22 de febrero de 2013
Lugar: Centro Regional Universitario de Barú, sede principal de la UNACHI y vía WizIQ.
Organiza: La Escuela de Informática y docentes del CRUBA.
Link o enlaces de las webconferencias: Clic para descargar los link WizIQ.
Programa de las webconferencias: Clic para descargar el programa
Miércoles
20 de febrero de 2013.
Profesor Juan
Domingo Farnós – España.
Investigador
y docente en e-learning.
Blog: http://juandomingdisruptive.blogspot.com/
Fecha y hora: 20-febrero/1:30
p.m.
Tema: BIG DATA,
análisis y gestión de datos en la educación superior, para poder ofrecer una
formación de mejor calidad.
Ing. Esteban Anguita
Ruiz – España.
Director Innovación en
LabHuman - Equipo Aumentaty.
Web: http://www.aumentaty.com/es
Fecha y hora: 20-febrero/1:45
p.m.
Temas:
“Aplicar el uso de tecnologías de Realidad Aumentada como elemento
diferenciador en PYMES”
“El aula
del futuro; tecnologías de Realidad Aumentada y Multitactiles en Educación”
Jueves 21 de febrero de 2013.
Dr. Omar Miratía
- Venezuela.
Universidad Central de Venezuela.
Facultad de Ciencias.
Unidad de Educación a Distancia.
Blog: http://profnanotic.blogspot.com/
Fecha y hora: 21-febrero/1:30 p.m.
Tema: Códigos
QR y sus aplicaciones educativas.
Link: http://www.wiziq.com/online-class/1134597-webinar-códigos-qr-y-sus-aplicaciones-educativas
Dr. Carlos
Bravo Reyes – Bolivia.
Coordinador
de las aulas digitales de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
Blog: http://366-dias.blogspot.com/
Fecha y hora: 21-febrero/2:30
p.m.
Tema: Las
redes sociales mitos y verdades.
Link: http://www.wiziq.com/online-class/1136282-las-redes-sociales-mitos-y-verdades
Viernes 22 de febrero de 2013.
Dr. Mariano
Fernández - Venezuela.
Universidad
Central de Venezuela.
Escuela de Salud.
http://www.scoop.it/t/el-rincon-de-mferna
Fecha
y hora:
22-febrero/1:30 p.m.
Tema: Salud 2.0 y los Apps el
futuro de la atención en salud.
Link:
http://www.wiziq.com/online-class/1136446-salud-2-0-y-las-apps-el-futuro-de-la-atención-en-salud
Ing. Leonardo
Montenegro - Venezuela.
Desarrollador en el área de Tecnología
Educativa" y Desarrollador de productos educativos para M-Learning y
M-Marketing, en la empresa "Apptua". Venezuela-España.
Tema:
Mobile learning.
Link o enlaces de las webconferencias: Clic para descargar los link WizIQ.
Programa de las webconferencias: Clic para descargar el programa
El evento es gratuito y dedicado al distrito de Barú.
Te invita:
Radio Mi Preferida, El Informe de David, Radio Blast Chiriquí, docentes del CRUBA, ESET-Panamá y Equipo Aumentaty.
¿Deseas votar por mi blog educativo en los Premios 20Blogs?
Fecha: 10 de enero de 2013
El 14 de diciembre de 2012 comenzó el plazo de votaciones para la VII edición de los Premios 20Blogs organizado por 20minutos.es
Se premiarán los mejores blogs entre más de 6000, establecidos en 20 categorías distintas, yo me presento con este humilde blog educativo en la Categoría de Ciencias, Tecnologías e Internet, donde hay 412 blogs inscritos.
Es el segundo año que concurso en estos premios. Les agradecería mucho que visiten mi blog educativo y puedan darle un voto de confianza (círculo rojo (¡Vota mi Blog!)).
Para votar, es sencillo no nos llevará más de dos pasos y un par de minutos:
Paso 1: Entrar a mi blog (http://www.profesorerickmiranda.blogspot.com/) y clic en el círculo rojo (¡Vota mi Blog!), o ir al link o enlace siguiente:
Paso 2: Hay que registrarnos (sólo son necesarios los campos marcados con *) si aún no lo hemos hecho, en este caso recibiremos en el correo que hemos indicado durante el registro, un enlace para validar nuestra cuenta, una vez validada, procederemos a votar, simplemente clic en el círculo rojo (¡Vota mi Blog!), el cual nos dará acceso directo al lugar donde se encuentra este blog dentro de la blogoteca:
Y ahí pulsaremos (clic) en Votar este blog.
En caso de que ya seamos usuarios, iniciaremos sesión con nuestro nombre de usuario y contraseña, y la forma de votar es igual que la anterior.
Muchas gracias y un Prospero año 2013.
Profesor: Erick Miranda P.
Panamá
Visita a la Universidad de Costa Rica-Recinto Golfito.
"Aumentaty Author en el aula de clases y los Entornos Virtuales de Aprendizaje"
Fecha: 24 de octubre de 2012.
El día 24 de octubre de 2012 estudiantes y
docentes de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) visitaron la Universidad de Costa Rica (UCR) - Recinto de Golfito. Los
estudiantes realizaron demostraciones de realidad aumentada (RA) con el
software Aumentaty Author a estudiantes de la UCR. Yo presenté la conferencia
"Aumentaty Author en el aula de clases y los Entornos Virtuales de
Aprendizaje" a docentes y estudiantes de la UCR-Recinto Golfito, fue un verdadero honor compartir conocimientos con los colegas de la UCR. Muchas gracias a las (os) colegas y estudiantes de la UCR-Recinto de Golfito por la excelente atención brindada.
"Epidemiología, la Atención Primaria y la Salud 2.0"
Fecha: 7, 8 y 9 de junio de 2012.
El DR. OMAR MIRATÍA VISITA LA UNACHI EN EL MES DE JUNIO DE 2012.
Fecha: 28 de mayo de 2012.
El
14 de junio en el Centro Regional Universitario de Barú.
Taller:
Diseño de
Cursos en línea Mediante la Estrategia DPIPE.
Hora: 9:30
a.m. hasta las 4:00 p.m.
Conferencia:
Tutoría
Virtual. Rol del Docente en la educación a Distancia.
Hora: 6:00 p.m. hasta
las 7:00 p.m.
El
15 de junio en la (Sede) Universidad Autónoma de Chiriquí.
Taller:
Diseño de
Cursos en línea Mediante la Estrategia DPIPE.
Hora: 9:00
a.m. hasta las 3:30 p.m.
Conferencia:
Tutoría
Virtual. Rol del Docente en la educación a Distancia.
Hora: 6:00 p.m. hasta
las 7:00 p.m.
CONFERENCIA EN ISAE UNIVERSIDAD
La Web 2.0, los códigos QR y la
realidad aumentada (RA) ayudan a
desarrollar el aprendizaje digital.
Fecha del evento el sábado 19 DE mayo DE 2012.
_________________________________________________
DÍA INTERNACIONAL DE LA INTERNET
"La Internet como herramienta educativa a
nivel superior".
Fecha del evento el jueves 17 DE mayo DE 2012.
Ing. Marvin Soto, Directora Gloria González, Coordinadora Lisseth Caballero |
El 17 de mayo la Universidad Autónoma de Chiriquí
(UNACHI) en conjunto con la Escuela de Informática del Centro Regional
Universitario de Barú (CRUBA) organizó (por primera vez) actividades
(gratuitas) relacionadas al día internacional de la Internet. Entre las
actividades realizadas puedo mencionar las siguientes: conferencias,
videoconferencias y talleres. Los expositores de Centro América, Sur América y
Europa nos ofrecieron sus conocimientos de forma gratuita.
Videoconferencias:
Dr. Carlos Bravo
Bolivia
Tema: "La ruta crítica en el empleo de las Tics".
Ing. Leonardo Montenegro
Alicante
España.
Tema: Realidad Aumentada: alternativa para la enseñanza de
tópicos en Ciencias e Ingeniería.
Dr. Omar Miratía
Universidad
Central de Venezuela.
Venezuela
Tema: Las Redes Sociales y su Integración con Moodle.
Conferencia:
Ing. Marvin Soto
San José,
Costa Rica.
Tema: Tendencias
e Informática forense.
Mini-Talleres:
·
Integración de la Web 2.0 y los códigos QR en el aula de clases.
Hora: 11:30 a.m. – 12:30 p.m.
Prof.
Erick Miranda P.
Especialidad en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
_________________________________________________VERANO TICS 2012 UNACHI, PANAMÁ FUE UN ÉXITO TOTAL.
"Las TICs aplicadas a la Educación, Medicina y las PyMES" - Evento Internacional.
Fecha del artículo: 19 de febrero de 2012.
Por: Prof. Erick O. Miranda Patiño.
MSc Iván Rodríguez.
Dr. Mariano Fernández
Dr. Omar Miratia
Coordinadores del evento Verano
TICs 2012 UNACHI-Panamá:
_________________________________________________
Por: Prof. Erick O. Miranda Patiño.
Universidad Autónoma de Chiriquí
Centro Regional Universitario de Barú
Escuela de Informática
Del 13 al 17 de
febrero de 2012
David,
17 de febrero de 2012.
República
de Panamá.
Provincia
Chiriquí.
El viernes 17 de febrero culminó Verano TICs 2012 UNACHI-Panamá,
cinco días de conocimientos digitales. Países que participaron en el evento
académico: Argentina, Bolivia, España,
Panamá, Perú, Puerto Rico y Venezuela. Excelente
y valiosa la experiencia de compartir conocimientos con docentes e
investigadores de Centro América, el Caribe, Sur América y Europa.
Muchas Gracias a Dios, a la
audiencia on-line, presencial y a la profesora Carmen Huisa y docentes de la Facultad de Medicina (Universidad de Carabobo en Venezuela).
Muchas Gracias a
los(as) expositores(as) de lujo:
Dr.
Carlos Bravo Reyes.
Universidad Autónoma "Gabriel René
Moreno"
Bolivia
Auditor contable, empresario y Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Perú
Tema: Las TICs en las empresas.
Las TICs en las empresas
.
Profesora Santia Velázquez.
Diseñadora en Tecnología Instruccional
Puerto Rico
Tema: Portafolio Digital.
Investigador E-learning
España
Tema: Las TIC ¿Producen alergia en la educación?.
Las TIC ¿Producen alergia en la educación?MSc Iván Rodríguez.
Universidad Autónoma de Chiriquí.
Escuela de Informática.
Panamá
Tema: Análisis de tecnologías educativas basadas en técnicas de Inteligencia Artificial.
Dr. Mariano Fernández
Universidad Central
de Venezuela
Escuela
de Salud
Venezuela
Tema: Las Redes Sociales en la información
sobre salud.
Las Redes Sociales en la información sobre salud
.
Ing. Jaime Luis Gili F.
Ministerio de Educación San Juan – Programa Conectar Igualdad: Equipo Técnico Jurisdiccional para las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Argentina
MSc Marcelo Humberto Aballay S.
Coordinador
General Jurisdiccional del Programa Conectar Igualdad - –
Ministerio
de Educación.
Argentina
Lic. Gustavo Quiroga.
Ministerio
de Educación San Juan – Programa Conectar Igualdad: Equipo Técnico
Jurisdiccional para las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Argentina
Temas:
- Conectar Igualdad, Jurisdicción San Juan-Argentina.
- Red de comunicación de Gobierno-Argentina.
Universidad Central de Venezuela.
Facultad de Ciencias
Unidad de Educación a Distancia
Venezuela
Tema: DPIPE, Una Estrategia para Diseñar y Crear Aulas Virtuales.
Profesor
Erick Miranda Patiño - Especial, TC.
Escuela
de Informática.
Coordinador
Principal.
Profesor
Humberto Rodríguez - Titular TP.
Escuela
de Informática.
Coordinador.
Profesor
Jorge Aizpurúa - Titular TC.
Escuela
de Matemáticas.
Coordinador.
Estudiantes colaboradores:
Técnico
Erik Pinzón Aparicio.
Técnico
Irving Morales.
Técnico
Diego Fonseca.
Éxito TOTAL de VERANO TICs 2012, se
lograron los objetivos principales: "El Aprendizaje y la Amistad on-line" (Erick M.)
“Evento Internacional gratuito y dedicado al Distrito de
Barú”
_________________________________________________
VERANO TICS 2012
UNACHI, PANAMÁ
"Las TICs aplicadas a la Educación, Medicina y las PyMES"
Fecha del evento: del 13 al 17 de febrero de 2012
Evento Internacional
Fecha: Del 13 al 17 de febrero de 2012
Lugar: Centro Regional Universitario de Barú - UNACHI.
Organiza: La Escuela de Informática y docentes del CRUBA.
Twitter: @veranotics
E-Mail: veranotics.unachi@gmail.com
En Verano TICs 2012 se realizarán:
Videos conferencias:
Evento Internacional
Universidad Autónoma de
Chiriquí
Centro Regional
Universitario de Barú
Panamá - Chiriquí
Del 13 al 17 de febrero
de 2012.
Programa de las vídeos
conferencias: Descargar
El evento es gratuito y es dedicado al Distrito de Barú.
Te invita:
Radio Mi Preferida, El Informe de David, HD Miguel Fanovich, usted puede ser el próximo padrino o madrina del evento...
_________________________________________________
MOODLE Y LA WEB 2.0
"Herramientas para los Entornos Virtuales de Aprendizaje a Nivel Superior".
Fecha del evento el domingo 20 DE NOVIEMBRE DE 2011.
La Universidad Metropolitana Castro Carazo de Paso Canoas - Costa Rica con la celebración de MERCOUMCA estarán organizando con la ayuda de la Facultad de Informática diversas conferencias.
El Profesor Erick Miranda de la Universidad Autónoma de Chiriquí - Centro Regional Universitario de Barú estará desarrollando el tema Moodle y la Web 2.0 "Herramientas para los Entornos Virtuales de Aprendizaje a Nivel Superior".
Muchas gracias a la Universidad Metropolitana Castro Carazo y en especial al Profesor Ing. Pablo Noguera por la invitación para participar en éste distinguido evento.
_________________________________________________
TERCER ENCUENTRO CIENTÍFICO UNACHI 2011.
DEL 31 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE DE 2011.
La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad Autónoma de Chiriquí organizó el Tercer Encuentro Científico UNACHI 2011. En el evento estuvieron presentes representantes de SENACYT Panamá y se presentó los avances de la investigación sobre el Diseño y
desarrollo de un software educativo orientado a la Internet, para la enseñanza
y aprendizaje de la historia a nivel de educación básica en los distritos de Barú, Bugaba y David. Los docentes responsables de esta investigación son los siguientes:
Profesor Erick Miranda P.
Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Investigador Principal
Centro Regional Universitario de Barú
Profesor Donaldo Laboriel.
Especialista en Historia.
Investigador
Facultad de Humanidades
Profesor Alex Boyes.
Especialista en Educación.
Investigador
Centro Regional Universitario de Barú